miércoles, 5 de diciembre de 2007

Accesorios y Utilidades para el Surf


Reproductor de MP3 water-proofhoy


en dia todo está pensado... querés esperar las olas totalmente abstraido del mundo exterior? Podes entonces comprar tu equipo a prueba de agua para el I-POD o tu reproductor de MP3 favorito y entrar al agua al sonido de La Sole, Cheyenne, de los Gipsy Kings o de quien se te dé la gana! Bueno, podes escuchar otro tipo de musica como Pink Floyd, Marley, Sumo, Hendrix o Santana, pero el tema es que lo van a poder hacer en el agua. Peligro: no escuchar el grito de advertencia del surfista de al lado que acaba de ver una aleta de tiburon blanco pasar a medio metro tuyo... Usar a consciencia.


Administrador de Tablas en espacios reducidos


Nada raro con este accesorio, solo son mensulas amuradas a tu pared favorita, para poder colgar tus tablas favoritas y que tu novia/mujer/madre ya no te diga más: "en esta casa somos demasiados! O se van "ellas", o me voy yo!!!" De mas está decir que "ellas" son nada mas y nada menos que: tu 6'3'' Hawaiiana, tu 7.0 Californiana y tu 5'11'' Australiana!


Indo board


Este sí que es un buen... invento. (por decirlo de alguna manera) A algun surfista aburrido alla por fines de los 90, un dia sin olas y que no pasaban ningun dibujito animado divertido en la tele, se le ocurrió ponerse a boludear (perdon que no hayamos encontrado un termino mas academico) con una tabla se skate sin tracks ni ruedas, y así fue como surgio la hoy conocida "Indo Board". Ojo, no es mala para practicar equilibrio, y caminarla puede ser una aventura muuuy peligrosa. A usar con precaucion.



Traje de Neoprene.


El Neoprene nos abriga y nos permite prolongar las sesiones de surf por horas... El Neoprene permite que nuestro cuerpo se moje pero tan solo con una capa milimetrica de agua. Esta capa queda atrapada entre nuestro cuerpo y la tela del traje, por lo que el calor no es transferido a la masa del Oceano y queda retenido en la micro capa de agua. Existen tambien los trajes denominados ''secos'', esta categoria de trajes son mas espesos y en este caso el cuerpo no se moja (se usan generalmente para buceo, aguas profundas y mas frias)
Existen trajes cortos tambien llamados ''Spring'', trajes de mangas y piernas largas, de mangas largas y piernas cortas y mangas cortas y piernas largas. El espesor del Neoprene es lo que hace que un traje abrigue mas o menos. Lo comun es que el espesor sea de 2 Milimetros. Los trajes de invierno suelen ser de 2 MM en mangas y piernas y 3 MM en el pecho y espalda. A estos trajes se los denomina 3-2, están tambien los 4-3; 5-3 o 5-4 para condiciones mas extremas. En el pecho tambien se utilizan paneles de Goma gris, que es mas aspera al tacto e impermeable, y su funcion es mas que nada evitar el efecto enfriante del viento en el pecho y espalda. Existen trajes de 4, 5 , 6 y hasta 7 MM, con capucha y botitas incorporadas, no olviden que hoy en dia se surfea en Alaska, Rusia, Finlandia, Dinamarca y hasta se surfeó en la Antartida.


La tecnologia y desarrollo de nuevos materiales llegó a crear neoprene muy liviano y muy elastico, y de alta retencion de calor incorporando al neoprene fibras de Titanio o Cobre. El surfista de hoy puede entrar a aguas frias y en condiciones climaticas adversas y quedarse un tiempo antes impensado. Modelo 2002 de la linea Rip Curl, el Slick Skin Raptor (foto izquierda), de neoprene ultra liviano y ultra elastico, con juntas sin costura... O el nuevo modelo 2003 de Quiksilver mostrado arriba a la derecha por Kelly Slater, el modelo Cell, traje construido con pocos paneles de neoprene, menos costuras y maxima elasticidad.

IMPORTANTE: El Cuidado de tus accesorios de Neoprene:
* todos los accesorios de Neoprene deben lavarse con agua dulce despues de cada sesion de surf. De esta manera se elimina la sal de mar que lo vuelve duro y quebradizo, y se aumenta su vida media.
* los accesorios de surf deben secarse a la sombra, evitar colgarlos bajo los rayos directos del sol. Es una cuestion de quimica organica: los radicales libres de las radiaciones solares reaccionan modificando la estructura helicoidal de las cadenas del polimero de neopreno. Los efectos son: perdida de elasticidad de la ''goma'', que se torna más fragil, dura y quebradiza ante los esfuerzos de traccion. Esto se puede observar en trajes viejos: el neoprene deja de ser suave y elastico, y se vuelve mas aspero y duro.
* Orinar o hacer ''pichin'' en tu traje: Una costumbre nociva para tu traje de Neoprene. En efecto, unos estudios revelaron que la Urea contenida en el ''pis'' afecta la estructura molecular del neoprene, quitandole flexibilidad y elasticidad, y volviendolo mas fragil y duro. Asi que piensenlo 2 veces la proxima vez que esten sentados en el line-up a punto de realizar la tibia descarga... A parte, por la Ley de Murphy (que tambien se aplica al surf), cuando uno está relajado haciendo ''pis'' sentado en su tabla, justo en ese momento viene la mejor ola del dia, y hay que dejarla pasar!


Remera de Lycra

Contrariamente a lo que muchos piensan, la Lycra no sirve para protegernos del Frio...al contrario, la Lycra nos dá frio en el agua. Es algo mojado en contacto con nuestro cuerpo y el viento, quien se encarga de extraernos el preciado calor corporal.
Sus funciones son otras: protegernos del sol y permitirnos estar varias horas bajos los nocivos rayos UVA y UVB (rayos Ultra Violetas), protegernos de los raspones contra la tabla, sobre todo en la zona abdominal (en ingles se llama Rash-Guard a la remera de Lycra, o sea, Proteccion Contra Raspones) y tambien sirve para usar bajo el traje de Neoprene. En este ultimo caso nos protege contra raspones con la goma del traje en zonas criticas como el cuello y axilas.

Neo-Lycra:

en el 2001 salió un accesorio que combina la elasticidad de la Lycra con el abrigo del Neoprene... son remeras de manga larga, muy practicas

Botitas, Guantes y Capucha.


Obviamente estamos hablando de condiciones frias e invernales. Las botitas vienen en varios espesores (2 y 3 MM), los guantes en 2 MM y las capuchas tambien. Se hace un poco incomodo moverse, remar y surfear con tanta goma encima...pero a veces no nos queda otra para poder entrar al agua en Agosto con menos de 10 º y vientos frios.
Las botitas resultan muy utiles tambien para caminar por las piedras o sobre los arrecifes de coral.

Sun Screen - Protector solar.


Es fundamental aplicarse protector solar en la cara (nariz, pomulos, frente y labios) para evitar quemaduras intensas y lastimaduras. Factores 35 SPF y superiores Waterproof recomendados.




Sombrero para el agua.

Si van a estar varias horas en el agua, en un dia de sol, su cabeza está directamente expuesta a los rayos UV, lo que puede ocasionar Golpes de Calor e Insolaciones. Existen gorros especialmente diseñados con agarradera al menton para ser usados en el agua y no perderlos.


Resina de Curación Solar


Este sí que es un accesorio infaltable a la hora de emprender un viaje. Es ideal para reparar pequeñas averías y fisuras en la tabla. Se aplica a la sombra, luego se expone la tabla al sol unos segundos y la resina ya estará curada por la accion de los radicales libres con los rayos UV (repasar quimica organica).



Leash o Pita.

La tabla está unida al tobillo trasero de los surfistas gracias a una cuerda de Uretano muy elastica... Se ajusta al tobillo del pie que va atras en la tabla gracias a una junta de velcro.
Pensar que unos 20 años atras no existia el Leash...imaginense perder la tabla en un dia de olas grandes, a 200 Metros de la costa... Habia que ser casi un nadador olimpico para surfear en el pasado.

Parafina.


La parafina es un derivado del petroleo y está hecho a base de hidrocarburos saturados o parafinicos (revisen quimica organica). Se la frota en la parte superior de la tabla y crea una superficie no-resbaladiza, o sea que es mas adherente para los pies y evita resbalones una vez que nos incorporamos sobre la tabla en una ola.
Existen parafinas de distinta dureza segun la temperatura media del agua donde se va a surfear. En invierno el agua es fria y por lo tanto se usan parafinas mas blandas. En verano la temperatura del agua asciende varios grados y las parafinas que se usan son mas duras para evitar que se derrita. Están tambien las parafinas llamadas Base Coat que son especialmente blandas para tablas recien glaseadas.
El mito dice que al pasarnos parafina por el pelo, nos convertimos en rubios surfistas californianos...la experiencia nos dice que el unico resultado es pelo duro y sucio. No prueben esto en sus casas... El pelo de los surfistas se tiñe naturalmente por el efecto del sol y del agua de mar que contiene iodo entre muchas otras cosas...Es sobre todo el sol el que se encarga de aclarar nuestro pelo durante las sesiones de verano... ''Sun bleached hair'' lo llaman sabiamente en Ingles, o sea, pelo teñido por el sol.


Traction Pads o Grips.

Algunos Surfistas utilizan en la parte trasera de sus tablas una superficie de goma autoadhesiva. Esta goma o Grip, le da mas agarre al pie trasero y permite realizar curvas mas pronunciadas y agresivas


Maquina para Ejercitar la Remada.


Todo parece estar pensado hoy en dia, asi que si queres ejercitar la remada de tu surf en tu propia casa, podes encargarte una de estas maquinas que simulan el movimiento... Obviamente no hay nada mejor que remar en el agua. Incluyen ergonómetro para medir calorias quemadas, cantidad de brazadas, distancia aproximada recorrida, ritmo cardiaco, etc...

Casco con protector solar

Los australianos diseñaron este extraño e incomodo casco...sus funciones son proteger la cabeza contra golpes con el arrecife de coral o rocas, proteger los oidos, y si miras bien, en la parte delantera tiene un gran protector negro...para los ojos. Algunos surfistas pasan hasta 7 horas diarias en el mar, y la exposicion constante a los rayos solares les termina quemando literalmente la cornea de los ojos, arruinando entonces gravemente la vista.
Asi que ya saben, no es Robocop el que está sentado al lado de ustedes esperando la ola, es alguien luciendo este casco.

Funda.

Es fundamental contar con una buena funda. Las tablas de surf son muy fragiles debido a la naturaleza de los materiales con los que estan hechas. Las mejores fundas para viajar son entonces las que tienen paredes acolchadas con polieteleno expandido (material de alta resiliencia) y con cierto espesor, para poder amortiguar los golpes que pueda recibir durante el traslado. En su parte interior o exterior pueden estar forradas de un material plateado cuya funcion es evitar el sobrecalentamiento en su interior. Algunas fundas, como la mostrada arriba, incluyen cintas para atarla al techo del auto que resultan muy practicas. El unico problema es si llueve, ya que las cintas van por adentro del auto, y luego de un tiempo de estar expuestas a la lluvia, las cintas se impregnan de agua y empiezan a gotear adentro del auto...


Porta tablas o Rack


Una muy buena opcion para ir en bici a la playa y poder agarrar el manubrio con las 2 manos




No hay comentarios: